SEM­BRANDO VALORES: BALANCE POSITIVO DEL GRUPO DE MUJERES DE COOPAR

En el programa COOPAR RADIO, que se emite por 96.5 Radio Popular Aranguren (FM Municipal) dialogamos con Zulma Mayer, coordinadora del Grupo de Mujeres de COOPAR – Sembrando Valores, quien realizó un balance del año y repasó las principales actividades desarrolladas por este espacio que ya cumplió cuatro años de trayectoria dentro de la cooperativa.

Un grupo en crecimiento

Zulma recordó que el grupo celebró su 4° aniversario el pasado 27 de agosto y destacó la participación sostenida de sus integrantes:

Entre ellas, 10 a 12 mujeres integran el grupo de trabajo, una especie de “comité ejecutivo” que se reúne mensualmente para planificar y coordinar actividades abiertas a la comunidad, aunque la totalidad del grupo reúne a 43 mujeres.

“Desde que se creó “Sembrando Valores” se han realizado muchísimas acciones de interés general. Siempre buscamos temas que aporten conocimientos y sean útiles para la comunidad”, sostuvo Mayer.

Charlas, capacitaciones y actividades abiertas

Durante el año, el grupo impulsó diversas propuestas vinculadas a bienestar, ambiente y producción:

  • Cambio climático y salud, entre los temas más abordados.
  • Huerta agroecológica y jardinería básica, a cargo de profesionales de INTA y especialistas invitados.
  • Actividades formativas abiertas a todas las personas interesadas, siempre con muy buena participación.

La última capacitación —una clase de jardinería básica— motivó un viaje especial del grupo.

Visita a la Fiesta Nacional de la Flor

Como cierre de una de las actividades formativas, parte del grupo de trabajo viajó a la Fiesta Nacional de la Flor, en Escobar.

“Fue una experiencia hermosa. No es lo mismo verlo por internet que vivirlo. Más de 120 expositores, paisajistas, viveros… Es un ambiente mágico”, relató Mayer.
El viaje se realizó con el fin de profundizar conocimientos sobre plantas, semillas y diseño de espacios verdes.

Organización, compromiso y acompañamiento institucional

Zulma remarcó la dinámica de trabajo: el grupo propone ideas, las analiza y, posteriormente, gestiona la autorización necesaria ante la gerencia y el Consejo de Administración de COOPAR.

“Mi rol es ser intermediaria entre el grupo y COOPAR. Siempre hemos recibido el apoyo institucional, tanto para reuniones como para actividades abiertas al público”, explicó.

A pesar de que muchas integrantes no pueden participar activamente por motivos laborales, familiares o de distancia, el grupo mantiene abiertas las puertas para todas.

Un cierre de año con festejos y agradecimientos

Recientemente, las integrantes compartieron un encuentro informal en el marco del Día de la Tradición y el Día de la Madre, una jornada distendida con música y sabores caseros.

“Fue un momento muy lindo para celebrar y estar juntas. Estamos muy agradecidas a COOPAR por brindarnos este espacio para crecer y compartir”, dijo Mayer.

Mirada hacia el 2026

En cuanto a las próximas actividades, Mayer adelantó que los nuevos proyectos serán evaluados y organizados a partir de mediados de enero.

“El balance es muy positivo. Hemos hecho muchísimas cosas desde el inicio del grupo con Nora Jaurena como coordinadora quien estuvo hasta el mes de abril, si bien ella dejo la coordinación pero continúa en el grupo. Desde ese momento tomamos la posta entre todas y hoy me toca a mí ser intermediaria con COOPAR para realizar las actividades, aunque todas tenemos un rol muy importante y todas seguimos con ganas de crecer”, afirmó.

A modo de cierre

Zulma agradeció la oportunidad de difundir el trabajo del grupo a través de COOPAR RADIO:

“Gracias por permitirnos contarle a la gente qué hacemos y cómo trabajamos. Siempre estamos disponibles para compartir nuestras actividades cuando sea necesario”.