
En el día de ayer, nos estuvo visitando en Media Mañana la Subsecretaria de Desarrollo Social, Licenciada Claudia Katsos. Quien nos comentó sobre las diferentes actividades que se llevaran a cabo durante el mes de Marzo, por el Día de la Mujer. Hizo hincapié en los retrocesos que aun existen respecto a la igualdad de género, derechos que hoy se encuentran cuestionados donde el Estado no estaría haciendo inversión pública, en un contexto donde la situación económica no es muy favorable. Se habló sobre el Concurso para convocatoria a profesional en el Área de la Mujer, donde el Municipio hace frente para poder costear a la misma. Mencionó que las personas que allí recurren mayormente es por la vulneración de algún derecho.
La Licenciada nos habló de cada actividad prevista, donde se explayó sobre la importancia de leyes como “Ley Micaela”, “Ley de Protección de Niños/as, Adolescentes”, dando sus puntos de vista respecto a las problemáticas sociales, transgresiones de derechos, desigualdad entre hombre y mujer, discriminaciones para/con sectores que no imponen con lo establecido.
Claudia destacó el retroceso que hay también respecto a la violencia, donde debe haber una sociedad mas colectiva, sin pensar de manera egoísta, o de manera discriminatoria hacía personas con discapacidad. Los profesionales de las escuelas a veces en estos casos se encuentran con situaciones que los acorralan, ya que el niño no solo debe incorporar los contenidos pedagógicos sino también se relacionan con otros, y ello puede hacerlo sentir vulnerable. Por tal motivo se invita a los niños/as, profesionales a hacerse presentes, que acerquen inquietudes/preguntas.
Se convocó a realizar a su vez una muestra fotográfica de los niños/as donde tendrán consignas que buscan fortalecer desde un aspecto positivo (por ejemplo algo que haya superado), y tomarse una foto con la misma, la enviarán al contacto de Desarrollo Social.
Por último y como novedad nos contó que el Municipio hará un observatorio sobre las violencias, que incluye la participación de los organismos locales (escuelas, Policía, Juzgado) para la implementación de un formulario de registro único, para obtener datos críticos de la realidad local territorial.