En el día de hoy, dialogamos en Informe Popular, con el rector de la Escuela de Educación Técnica Nº 5, Mario Maximiliano Maidana, quien compartió un detallado balance de las numerosas actividades desarrolladas durante el año. La institución llevó adelante propuestas educativas, recreativas y comunitarias que fortalecieron la formación de los estudiantes y el vínculo con otras escuelas e instituciones locales.
Destacó la participación en charlas sobre infancia, adolescencia y violencia de género; caminatas por el Día Mundial de la Actividad Física; un importante proyecto de RCP y primeros auxilios; un taller de oratoria; el programa radial estudiantil Frecuencia Técnica; la Feria de Educación; y el proyecto de fabricación de juguetes que fueron donados a la Escuela Primaria de Costa Grande. También se realizaron jornadas de ESI, la Maratón de Lectura y el Proyecto Cronos.
Los estudiantes participaron además de visitas educativas a empresas, fábricas y plantas industriales como Bosque y Compañía, el vivero municipal, La Sibila y Enersa, lo que permitió conocer procesos productivos, automatización, seguridad e innovación tecnológica. Se sumó la Olimpíada de Dibujo Técnico, la Intertribus junto a la escuela secundaria local y la continuidad del proyecto de mosaiquismo, iniciado el año pasado y concluido este ciclo.
Entre las novedades institucionales, Maidana anunció que el Centro de Estudiantes adquirió una impresora y materiales para sublimación, con la idea de producir remeras propias para toda la comunidad educativa. Además, los estudiantes proyectan crear una Revista Técnica, iniciativa que surgió del entusiasmo generado por el programa radial.
Respecto a la formación profesional, el rector indicó que actualmente se dictan los trayectos de Tornero, Soldador y Electricista, todos con certificación nacional. Para el próximo ciclo se solicitaron dos nuevos trayectos muy demandados: Montador Gasista Domiciliario y Reparador de Equipos de Refrigeración. De confirmarse, Refrigeración se dictaría en Aranguren, mientras que Gasista podría dictarse en otras localidades de la región como Hernandez o Lucas Gonzales.
Maidana informó que ya cuentan con 16 preinscriptos para el ciclo 2026 del nivel secundario y remarcó la importancia de derribar mitos sobre la escuela técnica, aclarando que es una institución inclusiva, con sólida formación práctica y adaptable al perfil de cada estudiante.