COOPAR: una Asamblea con mirada al futuro y compromiso cooperativo

En una nueva edición de COOPAR RADIO —el programa conducido por Gustavo Pusineri en FM Popular Aranguren (96.5)— se compartieron los principales testimonios tras la Asamblea General Ordinaria de la Cooperativa Agrícola, Ganadera y de Servicios Públicos Aranguren Ltda.

En la entrevista, el presidente Gonzalo Salgado y los consejeros Darío Miler y Javier Bravo analizaron la jornada, los proyectos en marcha y los desafíos que se vienen para COOPAR.

“Una asamblea muy concurrida y con satisfacción general”

El presidente Gonzalo Salgado destacó la numerosa participación de los asociados y el acompañamiento del personal:

“Muy contento por la convocatoria, realmente cada año vienen más asociados. También he visto muchos que llegan con sus hijos, que ya son productores, y eso demuestra un recambio generacional muy importante. La masa de asociados aprobó el balance y quedó conforme con lo que expusimos.”

Salgado remarcó los avances en obras e inversiones, como:

  • Construcción de nuevos silos en Don Cristóbal y Aranguren
  • Incorporación de nuevas tecnologías en administración
  • Mejoras en sucursales y proyectos de infraestructura
  • Avances en el proyecto de galpón de fertilizantes en Victoria
  • Modernización de la planta de Nogoyá
  • Adquisición de nuevas fumigadoras

“En general, seguimos para adelante”, completó.

Nuevas tecnologías: una apuesta al conocimiento y la juventud

El consejero Darío Miler explicó que COOPAR trabaja en la creación de un área de nuevas tecnologías, enfocada en herramientas digitales y agricultura de precisión:

“Estamos comenzando con la elaboración de mapas de lotes a partir de imágenes satelitales, una herramienta accesible que permite conocer mejor el campo y optimizar los insumos.”

Miler subrayó que la propuesta apunta también a involucrar a los jóvenes:

“Si hablamos de nuevas tecnologías, tenemos que pensar en ellos. La idea es que los jóvenes sean protagonistas y puedan formar parte de esta nueva área dentro de la cooperativa.”

Trigo, logística y fortalecimiento del acopio

El consejero Javier Bravo, en su segundo año dentro del Consejo de Administración, analizó la campaña de trigo y el acompañamiento permanente de COOPAR:

“Las expectativas son muy buenas. La cooperativa acompañó en todo momento con fertilizantes, semillas, agroquímicos y asistencia financiera. Ese es el espíritu cooperativo: la ayuda mutua.”

Bravo también llamó a la paciencia ante una cosecha nacional récord:

“Se esperan más de 20 millones de toneladas en el país. Pedimos paciencia, especialmente en la planta de Nogoyá, donde seguimos invirtiendo para mejorar los tiempos de descarga.”

Además, recordó que COOPAR cuenta con alternativas de acopio en Aranguren, Victoria y acopios directos.

Para cerrar, destacó el compromiso permanente de la cooperativa:

“Todos los procesos de crecimiento llevan tiempo, pero la cooperativa está preparada y sigue apostando al desarrollo de cada uno de sus sectores.”

Escuchá la entrevista completa: