
El presidente del Consejo de Administración de COOPAR, Gonzalo Salgado, dialogó con COOPAR RADIO (FM Popular Aranguren 96.5) sobre la próxima Asamblea General Ordinaria, la situación de los productores de la región y la participación de la cooperativa en distintas exposiciones provinciales.
En contacto con Gustavo Pusineri, conductor de COOPAR RADIO, el presidente de la Cooperativa Agrícola Ganadera y de Servicios Públicos Aranguren Ltda., Gonzalo Salgado, confirmó que la Asamblea General Ordinaria se llevará a cabo el viernes 31 de octubre de 2025, a las 19:30 horas, en la sede social de la entidad.
El encuentro, que se realiza anualmente, permitirá a los asociados analizar la Memoria y Balance del 72° Ejercicio Económico, correspondiente al período comprendido entre el 1° de julio de 2024 y el 30 de junio de 2025, y elegir nuevas autoridades del Consejo de Administración y la Sindicatura.
“Como todos los años, trataremos el balance de la cooperativa, la evolución del trabajo realizado y escucharemos los informes contables y de auditoría. Además, aprovechamos la reunión para intercambiar ideas con los productores y asociados sobre distintos aspectos de la producción local”, expresó Salgado.
El dirigente destacó las inversiones realizadas durante el último ejercicio:
“Seguimos innovando en la cooperativa, con renovación de maquinarias, sistemas administrativos y mejoras en la planta de alimentos balanceados y extrusora. También estamos ampliando infraestructura, con un nuevo silo en Don Cristóbal y próximamente otro en Aranguren.”
Contexto productivo y desafíos del sector
Durante la entrevista, Gonzalo Salgado se refirió a la realidad que atraviesan los productores agropecuarios de la región:
“La rentabilidad hoy pasa principalmente por la cuestión impositiva. Las retenciones y los impuestos directos e indirectos impactan fuertemente sobre los costos, desde el gasoil hasta los insumos básicos.”
Asimismo, señaló que COOPAR continúa trabajando para optimizar la gestión productiva:
“Estamos incorporando tecnología de precisión y drones para realizar mapeos de suelos, lo que permite ajustar la fertilización y mejorar la eficiencia. También acompañamos al productor en la toma de decisiones comerciales, en un contexto de alta volatilidad de precios.”
Presencia institucional y participación en eventos
El presidente de COOPAR también hizo referencia a la participación de la entidad en distintas muestras y exposiciones:
“Estuvimos presentes en la Expo Leche de Nogoyá, en la Rural de Victoria y en la Expo Empleo Costa del Paraná 2025. Son espacios donde mostramos nuestros servicios, interactuamos con productores y acompañamos la incorporación de nuevas generaciones al ámbito laboral y tecnológico.”
Salgado destacó además la presencia activa de COOPAR en el movimiento cooperativo entrerriano, a través de su participación en CAFER (Cooperativas Federadas de Entre Ríos) y en programas de Buenas Prácticas Agropecuarias.
🤝 Invitación a los asociados
Al finalizar la entrevista, Gonzalo Salgado invitó a los socios a participar de la próxima asamblea:
“Esperamos a todos los asociados el viernes 31 de octubre a partir de las 19:30. Es un espacio esencial de participación y compromiso con la vida institucional de la cooperativa.”
Entrevista completa: